NOSOTROS
Somos un equipo multidisciplinario conformado por médicos, especialistas y voluntarios de distintas áreas que trabajamos para generar cambios en comunidades que no tienen acceso a un sistema de salud digno, profesional y oportuno en Venezuela.
Actuamos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y las comunidades más desfavorecidas de Venezuela y el mundo a través de la prevención, promoción de la salud y de programas sociales con el fin de brindar una atención médica de calidad, contribuyendo de la manera más eficaz y eficiente posible.
PROYECTOS
Salud




COVID 19
Conscientes del reto y el impacto que generó la pandemia COVID19 desde el mes de marzo 2020, hemos enfocado nuestro plan de acción a la atención y asistencia directa al personal de salud en Venezuela: médicos, enfermeras y paramédicos que trabajan en primera línea en los distintos hospitales centinelas de Venezuela. Más de 30 Hospitales atendidos en 15 estados del país, hasta marzo 2021, hemos entregado:- 10.545 escudos faciales
- 105.450 pares de guantes
- 55.875 mascarillas
- 10.545 frascos de gel hidroalcohólico.
- Más de 6.000 mil cajas de medicamentos para hipertensión arterial y diabetes mellitus.
Promoción de la Salud
Nuestras actividades, están destinadas a mejorar el estado general de salud de una comunidad, a través de la capacitación y educación comunitaria. La promoción de la salud es esencial para el buen desarrollo de todas nuestras actividades.
Somos una organización de acción directa y el contacto con las personas a las que atendemos es personal.







Dotación Hospitalaria
Gracias a nuestra red de médicos voluntarios en España y Estados Unidos, cada mes, enviamos material médico quirúrgico y hospitalario, el cual es recibido por nuestro equipo en Venezuela, desde el año 2017, hemos enviado más de 35 toneladas de material hospitalario a más de 40 centros de salud en Venezuela.
Salud sexual y reproductiva
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 800 mujeres mueren cada día por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto. En nuestros programas de salud sexual y reproductiva incluimos varios componentes:
- Servicios preventivos de atención prenatal y posnatal.
- Planificación familiar a través de la educación sexual reproductiva y de métodos anticonceptivos.
- Detección y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual.
- Dotación de material hospitalario para servicios de Obstetricia y Ginecología.




Líneas Celulares para la Fundación Jacinto Convit
Aportamos materiales, insumos de laboratorio y control de líneas celulares al proyecto científico de la Fundación Dr. Jacinto Convit, quienes realizan la detección de distintas translocaciones, neuroblastoma y glioblastoma, además de VIH en el área de infecciosas. Debido a que se trabaja con protocolos propios, estandarizados en la FJC, requieren de controles positivos de cada una de estas pruebas. Estos controles pueden venir como líneas celulares, y/o ARN y ADN genómico.
Recientemente, gracias a un convenio realizado con el Hospital San Juan de Dios de Barcelona, España, hemos logrado la donación de una línea celular neuroblastoma MYNA amplificada LAN-1, destinada al programa diagnóstico molecular para la validación externa del diagnóstico de neuroblastoma, un tipo de cáncer infantil muy agresivo. Con esta línea celular, se beneficiarán muchísimos niños y adultos que acuden a la red pública nacional en Venezuela.
Jornadas médicas asistenciales
Apoyamos y realizamos jornadas médicas en diferentes zonas rurales del país, para incrementar y mejorar la atención primaria de salud a comunidades que tienen poco/ningún acceso al sistema de salud, atendiendo así a los más vulnerables.
Nuestro principal objetivo, es que estas jornadas sean desarrolladas de manera periódica y contínua para lograr resultados tangibles, susceptibles de ser cuantificados y que afecten de manera real y positiva al mayor número de personas que sea posible.






Salud Mental
Trabajamos directamente con la organización «Psicólogos Sin Fronteras», una ONG en Venezuela formada por psicólogos, psiquiatras y profesionales afines, quienes se encargan de proporcionar asistencia emocional a personas y comunidades afectadas por situaciones de crisis; integrando, formando y organizando a profesionales comprometidos con el proceso de apoyo psicosocial.
Desde el año 2020, nos encargamos de proveer tratamiento médico farmacológico a todos los pacientes de la ONG, garantizando así, la correcta evolución de los mismos.
Agua y Saneamiento
El desarrollo humano depende directamente del acceso de la población a una fuente de agua suficiente y saludable. Las enfermedades infeccionas de origen hídrico provocan cada año millones de muertes en todo el mundo, buscamos implementar estrategias que garanticen el acceso oportuno a la atención de emergencia que actualmente vive Venezuela, como mecanismo de protección del derecho a la subsistencia mínima, una acción que busca la disminución de factores de riesgo que deriven en la muerte de grupos vulnerables.




Educación




Equipos médicos para residentes de postgrado
Con un sistema de salud colapsado y poco que ofrecer a sus pacientes, los médicos en Venezuela están librando una dura batalla cada día.
Para poder desarrollarse y seguir creciendo como profesionales, distintas áreas de postgrados médicos y quirúrgicos necesitan equipamientos básicos, no solo para atender a los pacientes si no también para poder impartir educación médica continua y de calidad, lo que desde hace muchos años caracteriza al médico Venezolano.
Gracias al trabajo de distintos especialistas en España y Estados Unidos, hemos podido donar en distintos hospitales:
- Equipos de intervencionismo menor.
- Unidades electroquirúrgicas.
- Estetoscopios.
- Cistoscopios.
- Espéculos de Graves. Monitores Holter.
- Sistemas de espirometría.
Adopta a un Médico Residente de Postgrado (Proyecto culminado)
En Venezuela, el alto índice de residentes de Postgrado de medicina que han tenido que abandonar sus estudios por no contar con los recursos económicos para subsistir mientras realizan su especialización, es sumamente alarmante. Tomando en cuenta que en su gran mayoría deben desplazarse a otras ciudades para poder continuar sus estudios, lo que conlleva muchísimo más gastos.
Durante dos años, brindamos un apoyo económico a 116 residentes de:
- Universidad de los Andes (ULA)
- Universidad del Zulia (LUZ)
- Universidad Central de Venezuela (UCV)
- Maternidad Concepción Palacios
- Hospital Universitario de Caracas
- Hospital José María Vargas
Hasta Diciembre 2019 logramos ayudar a un total de 116 residentes de postgrado de diferentes especialidades y hospitales del País.


Desarrollo Social




Desarrollo Social
Fortalecimiento del tejido socioeconómico de grupos vulnerables, con perspectiva integral de salud.
En «Ven Da Tu Mano» apoyamos y fomentamos el trabajo local, especialmente el de los grupos sociales más vulnerables como son las mujeres o las personas con discapacidad. Queremos dotar a nuestro voluntario local, personas de la comunidad que nos apoyan en cada jornada de trabajo, de las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo un trabajo eficaz y buscando siempre la máxima calidad.
Para conseguirlo, contamos con el apoyo y la colaboración de nuestros voluntarios, generalmente especializados en algún área de la salud o afines, que organizan e imparten sesiones formativas al resto del equipo y a las comunidades. Se trata de un proceso de aprendizaje mutuo y totalmente enriquecedor para ambos colectivos, tanto a nivel profesional como personal.